















... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook

🎃👻 HALLOWEEN – LA NOCHE DONDE LOS ESPÍRITUS DESPIERTAN 👻🎃
Cada 31 de octubre, el mundo entero celebra una de las noches más misteriosas y fascinantes del año: Halloween, también conocida como la Noche de Brujas.
Sus orígenes se remontan hace más de dos mil años, cuando los antiguos celtas celebraban el Samhain, el fin de la cosecha y el inicio del invierno. En esa noche, se creía que el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se hacía tan delgado, que los espíritus podían cruzar y visitar la Tierra.
Con el paso del tiempo, esta tradición se fusionó con costumbres cristianas y se transformó en la gran fiesta que hoy conocemos: una noche de disfraces, luces, dulces, música y misterio, donde los niños recorren las calles gritando: “¡Truco o trato!” 🎭
En el Perú, y especialmente en el departamento de Amazonas, esta celebración se vive con un toque especial. En Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, las calles se llenan de color, alegría y energía.
Los jóvenes se disfrazan, los negocios decoran sus locales y las familias disfrutan de concursos, desfiles, música y danzas bajo la luz de la luna. 🌕✨
💀 Radio Doble R 89.3 FM – Solo Éxitos, te acompaña en esta noche mágica desde Amazonas, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, con la mejor música, energía y buena vibra.
¡Que esta noche los buenos espíritus te rodeen y que la magia del Halloween ilumine tu corazón! 🦇🎶
#Halloween #RadioDobleR #Chachapoyas #RodriguezDeMendoza #Amazonas #NocheDeBrujas #31DeOctubre #SoloÉxitos
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook

🎶🇵🇪 31 DE OCTUBRE – DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA 🇵🇪🎶
Hoy, 31 de octubre, el Perú entero celebra con orgullo el Día de la Canción Criolla, una fecha que nos llena de emoción, ritmo y tradición.
Es el día en que las guitarras se afinan, el cajón retumba y las voces del pueblo se unen para rendir homenaje a lo más profundo de nuestra identidad: la música criolla.
El vals, la marinera, el festejo y el tondero resuenan en cada rincón del país, recordándonos que somos herederos de una cultura viva, alegre y apasionada.
Cada letra, cada acorde, cada zapateo guarda en sí la historia del Perú, de su gente trabajadora, soñadora y orgullosa de sus raíces.
💃 Que suene la guitarra, que cante el corazón.
Porque ser criollo es sentir el alma del Perú vibrando en cada nota.
🎤 ¡Feliz Día de la Canción Criolla!
#DíaDeLaCanciónCriolla #OrgulloPeruano #MúsicaDelAlma #31deoctubre #saboracriollismo
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook

🇵🇪 COMBATE DE ANGAMOS – 8 DE OCTUBRE DE 1879 🇵🇪
Ese día glorioso, el mar se tiñó de heroísmo y el cielo del Pacífico fue testigo del valor inmortal del Almirante Miguel Grau Seminario, el Caballero de los Mares.
A bordo del Monitor Huáscar, Grau y su valiente tripulación enfrentaron con coraje inquebrantable a una fuerza enemiga muy superior, defendiendo el honor del Perú hasta el último aliento.
No fue solo una batalla naval, fue un acto supremo de amor a la patria, de entrega absoluta y de dignidad sin límites.
El eco de los cañones en Angamos no se apagó con el tiempo, porque cada 8 de octubre, el corazón del Perú late con orgullo recordando a quienes prefirieron morir antes que rendirse.
🔥 Miguel Grau vive en cada ola del mar, en cada soldado que defiende la patria, y en cada peruano que lleva el valor en su corazón.
¡Gloria eterna al héroe del Huáscar!
🇵🇪 Honor, Valentía y Perú por siempre. ⚓
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook

saborea la tradición más dulce del Perú.
El picarón, orgullo de nuestra gastronomía, se convierte en el protagonista de estas fechas especiales, donde el aroma a miel de chancaca y el sabor del zapallo y el camote se mezclan para deleitar a todos los paladares. y el secreto. peruano.
Ven y disfruta de esta deliciosa fiesta que une a las familias, llena las calles de alegría y mantiene viva nuestra herencia culinaria.
Porque cada picarón es más que un postre… ¡es un pedacito del alma peruana! 🇵🇪
#díadelpicarón #TradiciónPeruana #SaborDelPerú #picaronesconmiel
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
En la ciudad de Juliaca, se viene realizando con gran éxito la Tercera Feria Panadera en la Plaza Zarumilla, un evento que reúne a los mejores panaderos de la región. Esta feria celebra el arte y la tradición de la panadería puneña, ofreciendo una gran variedad de productos como panes artesanales, bizcochos, empanadas, tortas y dulces típicos elaborados con ingredientes locales.
Los visitantes disfrutan de la exposición y venta de panes tradicionales, demostraciones en vivo de amasado y horneado, así como concursos que premian la creatividad y el sabor. Además, el evento busca impulsar el consumo de productos regionales y fortalecer el trabajo de los emprendedores del sector panificador.
La Feria Panadera en Juliaca se ha convertido en un punto de encuentro para las familias, un espacio para degustar, aprender y valorar el esfuerzo de quienes mantienen viva una de las tradiciones más queridas del Perú: el pan hecho con amor y manos puneñas. 🥖✨
... Ver másVer menos
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.0 ComentariosComentar en Facebook